(Español) El mix óptimo de distribución hotelera: claves para maximizar el RevPAR de forma rentable y sostenible

30 de septiembre de 2025

El mix óptimo de distribución hotelera: claves para maximizar el RevPAR de forma rentable y sostenible

En la última mesa redonda del sector hotelero, varios líderes coincidieron en algo fundamental: el mix óptimo de distribución ya no se trata de elegir entre canal directo u OTA, sino de diseñar una estrategia flexible que ponga la rentabilidad real en el centro.


Más allá de los debates clásicos, la conversación giró en torno a cómo integrar métricas de costes de adquisición, valor del cliente y nuevas tecnologías —especialmente la inteligencia artificial— en la toma de decisiones.




1. Más allá del canal directo: una visión estratégica


El canal directo no siempre es la opción más rentable. Detrás de cada reserva hay costes ocultos en marketing, motores de reserva, pasarelas de pago y promociones. La verdadera clave está en medir el valor que cada cliente aporta durante su ciclo de vida, no solo en el precio de la habitación.


👉 Granularidad y datos limpios: analizar cada canal y cada perfil de cliente permite tomar decisiones más inteligentes y sostenibles.




2. Rentabilidad y sostenibilidad del mix


El mix de distribución no debe fijarse con porcentajes rígidos. Los expertos coincidieron en que la estrategia debe ser flexible y adaptarse al contexto y la demanda.


  • Menos es más: trabajar con menos partners y touroperadores facilita el control de márgenes y disparidades.
  • La fidelización se vuelve clave: independientemente del canal, un cliente que regresa debe ser parte de la estrategia de lealtad.




3. Costes de adquisición y atribución


Medir el coste real de adquisición de clientes sigue siendo un reto.

Aunque algunas cadenas ya aplican modelos de atribución, la mayoría lo hace de manera parcial. El futuro pasa por CRMs inteligentes e IA, que permitirán una medición más precisa y continua.




4. Palancas para optimizar la distribución


Los panelistas destacaron varias tácticas prácticas:


  • Clubs de fidelización para relaciones a largo plazo.
  • Exclusividad en la web: productos, políticas o beneficios únicos.
  • Metabuscadores y campañas segmentadas para ganar visibilidad controlada.
  • Colaboraciones con softbrands para posicionarse en mercados de lujo.
  • Influencers y brand ambassadors para atraer nuevas audiencias.




5. Inteligencia artificial: la próxima revolución


La IA no sustituirá la estrategia, pero sí puede optimizar procesos: detección de oportunidades de precios, gestión de cancelaciones, personalización de ofertas o incluso call centers inteligentes.


Eso sí: los expertos advierten que sin una base sólida de datos limpios y organizados, la IA solo pondrá parches.




Conclusión


El mix óptimo de distribución no responde a una fórmula universal. Cada hotel debe diseñar una estrategia basada en:


✔️ Medición real de costes y rentabilidad.

✔️ Fidelización y valor del cliente a largo plazo.

✔️ Selección cuidadosa de partners.

✔️ Uso inteligente de tecnología e inteligencia artificial.


De esta forma, los hoteles podrán maximizar el RevPAR de manera rentable, sostenible y preparada para el futuro del mercado.


Descubre más en el siguiente video:

DESCUBRE COMO OPTIMIZAR Y AUMENTAR TU REVENUE

Mejora la rentabilidad de tu hotel

Con unos pocos datos sobre tu hotel, podemos ayudarte a estimar el impacto económico cómo empezar a mejorar tus beneficios desde el primer día.

Diagnóstico gratuito

Conecta con nosotros

Open Revenue Consulting Blog

13 de noviembre de 2025
Este 9 de Noviembre de 2025 se ha celebrado el 64 congreso de ICCA en Porto , que reúne todos los años a más de 2000 participantes, ha vuelta a marcar el hito de certificarse como un evento desperdicio cero, marcando un importante paso adelante en la promoción de prácticas sostenibles en la industria de eventos. Sobre el Evento Este evento global de desperdicio cero se ha llevado a cabo en Oporto, Portugal, y representa un compromiso firme con la sostenibilidad ambiental y la reducción de residuos en el sector de reuniones y eventos internacionales. Nuestro Rol como Consultores Open Revenue Consulting se enorgullece de ser parte del equipo consultor oficial de este evento pionero. Como parte de nuestro compromiso, hemos: Certificado el evento: Garantizando que cumple con los más altos estándares de sostenibilidad y gestión de residuos. Proporcionado consultoría especializada: Asesorando en la implementación de prácticas desperdicio cero a lo largo de todas las fases del evento. Desarrollar métricas de medición: Estableciendo indicadores clave para evaluar el impacto ambiental y la efectividad de las iniciativas sostenibles.
12 de noviembre de 2025
La nueva Ley contra el Desperdicio Alimentario en España marcará un antes y un después en la gestión responsable de los alimentos dentro del sector hotelero y de restauración. Más allá de su obligatoriedad, representa una oportunidad estratégica para mejorar la eficiencia operativa, reducir costes y fortalecer el compromiso sostenible de cada empresa. En esta guía, te explicamos cómo adelantarte a la ley y diseñar un plan de prevención del desperdicio alimentario eficaz, alineado con los nuevos requisitos legales y las mejores prácticas internacionales.
29 de octubre de 2025
Sustainability in Hospitality. From Values to Profits.