Reduce el Desperdicio alimentario en tu hotel

y mejora su rentabilidad

Te ayudamos a reducir costes, mejorar tu impacto medioambiental y destacar entre la multitud

Descubre el primer evento de desperdicio Cero en España


Un paso real hacia un futuro más sostenible en la industria hotelera

El primer encuentro del programa Desperdicio Cero reunió a profesionales del sector para demostrar que sostenibilidad y rentabilidad pueden ir de la mano.


Global Revenue Forum Madrid ha sido el primer evento que aplica la jerarquía de prioridades de la nueva Ley 1/2025 sobre el desperdicio alimentario.


Descubre más en el video resumen:

Ver el video en YouTube

Quiénes Somos

Open Revenue Consulting

En Open Revenue Consulting llevamos más de 20 años  ayudando a hoteles a mejorar su rentabilidad, impulsando el crecimiento sostenible de sus activos, y fortaleciendo la conexión leal con sus huéspedes. Integramos consultoría estratégica especializada y tecnología innovadora para maximizar la conversión del ingresos brutos en beneficio netos.

El desperdicio Alimentario impacta más de lo que imaginas

¿Sabías que si el desperdicio alimentario fuera un país, sería el tercer mayor generador de gases de efecto invernadero del mundo?

Cada año, se pierden más de 1.600 millones de toneladas de alimentos, lo que genera emisiones de CO₂ superiores a las de países enteros. Solo China y Estados Unidos contaminan más.

Este problema no solo afecta al medio ambiente: también representa pérdidas económicas, éticas y operativas para el sector hotelero.

Reducir el desperdicio alimentario no es una tendencia, es una urgencia, y también una
oportunidad para transformar tu hotel en un modelo de eficiencia y sostenibilidad.
Somos consultores acreditados  THE PLEDGE on Food Waste y aportamos a los hoteles un
programa de sostenibilidad premiado por la ONU para la bajada integral de emisiones provenientes del desperdicio alimentario.

Cada año, toneladas de alimentos terminan en la basura, afectando tanto a la rentabilidad de tu operativa F&B, como a la reputación del hotel/restaurante.

El desperdicio puede representar más de 10-16% de los ingresos F&B. 

Más de 50% del desperdicio alimentario ocurre en las etapas previas al buffet. ¿Sabes cuánto podrías ahorrar si controlar estos datos?

Con nuestro programa
THE PLEDGE on Food Waste reducimos de media el -50% del desperdicio alimentario en menos de 4 meses.

Alineando la operativa de tu hotel/restaurante a las metas de la Agenda 2030 y los objetivos de Desarollo Sostenible previstos por la nueva Ley de Desperdicio Alimentario que urge una accion inmediata.

SOLUCIONES PARA TODO TIPO DE HOTELES Y DE CUALQUIER TAMAÑO

Te ayudamos a adaptarte a la nueva ley de desperdicio alimentario

Te ayudamos a alinear tu negocio a la nueva Ley española contra las perdidas y el desperdicio alimentario cristalizando estándares operativos, con unos pasos claros y una jerarquía de prioridades establecidas

Cumplimiento legal con impacto real

Basado en la Jerarquía de prioridades

Descubre cuanto puedes mejorar tus costes con un control eficaz de desperdicio alimentario

Con unos pocos datos sobre tu hotel, podemos ayudarte a estimar el impacto económico del desperdicio y enseñarte cómo empezar a reducirlo hoy mismo.

Diagnóstico gratuito

Resultados destacados

Historias de éxito

Webinar de THE PLEDGE

THE PLEDGE contra el Desperdicio de Alimentos y la Escuela de Hostelería Edge: Cómo combatir el desperdicio de alimentos en la hostelería.

Video del Webbinar

Magic Costa Blanca

Magic Costa Blanca se convierte en el primer hotel de España certificado 'The Pledge on Food Waste'.

Video del caso de éxito

Como funciona exactamente nuestro sistema

Un proceso sencillo que trae claridad e información clave

Nuestra metodología

Nuestra Metodología se alinea con los objetivos marcados por Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU 2, 12, 13 y 17.

  • 1. Documentación de procesos

    Documentar el compromiso de la empresa en la lucha contra el desperdicio alimentario:

    • Formulación de la política empresarial contra el desperdicio alimentario
    • Formulación del plan de prevención contra las pérdidas y el desperdicio alimentario y los KPIs de rendimiento 
    • Formulación del plan anual de sostenibilidad (enfocado en la gestión de desperdicio alimentario)
  • 2. Compromiso del equipo

    Sensibilizar y Capacitar a los empleados sobre el problema que representa el desperdicio alimentario y las metodologías de medición.

    • Creación del Comité de proyecto
    • Capacitación en el uso tecnológico de la trazabilidad del desperdicio alimentario 
    • Asignar roles y responsabilidades 
  • 3. Control del desperdicio alimentario

    Formación en el utilizó tecnológico de la captación de datos de desperdicio alimentario.

    • Tecnologías de medición y analysis de datos 
  • 4. Manipulación de alimentos antes de su preparación

    Formulación estrategias para reducir y prevenir el desperdicio alimentario en las etapas del viaje del alimento - desde su compra, recepción, almacenamiento

  • 5. Preparación de alimentos y Mise en place

    Formulación estrategias para reducir y prevenir el desperdicio alimentario en las etapas de preparación, mise en place , servicio/buffet y plato del cliente 

  • 6. Conseguir el compromiso del cliente

    Muchas veces trabajamos proyectos y olvidamos involucrar el cliente para conseguir que nos acompañe en la lucha contra el desperdicio alimentario

    • Formulación de plan de comunicación con el cliente en todo de los puntos de contacto  para reducir y prevenir el desperdicio alimentario 
  • 7. Impulsar la circularidad

    Siguiendo la jerarquía de prioridades, es importante evitar que el alimento acabe en el vertedero.

    • Formulación de estrategias de donación excedente alimentario apto para consumo humano
    • Formulación de estrategias de transformación desperdicio en biogás, electricidad verde, fertilizante, compost y otros usos alternativos para fomentar la circularidad

Trabajo en equipo

Recopilar datos es sencillo y se integra fácilmente en el dia a dia del personal

Con una interfaz actualizada en todo momento, te ayudamos a tomar las mejores decisiones con resultados reales que impactan directamente tu gestión de gastos e ingresos.

Interfaz sencilla

Accede a tus informes sobre la marcha y optimiza los procesos de la cocina de tu hotel

Comparando en todo momento el desempeño de tu hotel contra una linea de referencia marcada en el tiempo para entender como esta evolucionando tu hotel de forma diaria.

Formulario de Contacto

Si quieres más información puedes añadir tus datos y te ayudaremos en tu camino hacia un hotel más sostenible

Contact Us

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuánto puede ahorrar un hotel al reducir su desperdicio alimentario?

    Los hoteles que han trabajado con nosotros han logrado reducciones entre un 30% y un 50% en desperdicio, lo que representa miles de euros en ahorro anual, dependiendo del tamaño de la operación. Ofrecemos estimaciones basadas en tus datos reales.

  • ¿Es necesario instalar tecnología o sistemas nuevos?

    Podemos trabajar con el sistema existente de medición de desperdicio, o si no tienes actualmente una tecnología enfocada en el monitoreo del desperdicio alimentario, te ayudamos elegir la tecnología que mejor encaja con tus necesidades. Implantamos un sistema digital de monitoreo para registrar el desperdicio alimentario de forma precisa. Es una herramienta fácil de usar, diseñada para integrarse sin fricción en las operaciones diarias del hotel, sin necesidad de grandes inversiones ni conocimientos técnicos avanzados.

    Nuestro equipo se encarga de la formación y el soporte.

  • ¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados con el programa?

    Los primeros indicadores de mejora suelen aparecer en las primeras 2 a 4 semanas, una vez que se empieza a registrar el desperdicio y se aplican las primeras acciones correctivas. A medio plazo, los hoteles reportan una mejora sostenida tanto en eficiencia como en ahorro.

  • ¿Este programa afecta la experiencia del huésped?

    Todo lo contrario. El objetivo no es reducir la calidad ni la cantidad de la oferta gastronómica, sino optimizar los procesos detrás. Los hoteles que han aplicado el programa han mejorado su imagen de marca, alineándose con prácticas sostenibles que los huéspedes valoran cada vez más.

  • ¿El programa es compatible con hoteles que ya tienen certificaciones de sostenibilidad?

    Sí, totalmente. Nuestro enfoque complementa certificaciones como Travelife, Biosphere, EarthCheck, Bioscore, Green Globe y Green Key

    y puede aportar datos valiosos para auditorías y reportes. Además, ofrece indicadores específicos sobre desperdicio que muchas certificaciones no detallan por sí solas.