0% DESPERDICIOS      100% IMPACTO

Reduce el Desperdicio alimentario en tu evento

Eleve su evento convirtiéndolo en una experiencia única y sostenible

Quiénes Somos

Open Revenue Consulting

En Open Revenue Consulting llevamos más de 20 años  ayudando a hoteles a mejorar su rentabilidad, impulsando el crecimiento sostenible de sus activos, y fortaleciendo la conexión leal con sus huéspedes. Integramos consultoría estratégica especializada y tecnología innovadora para maximizar la conversión del ingresos brutos en beneficio netos.

¿Qué es la Certificación de Evento Cero Desperdicio de Alimentos en Vertedero?

Un proceso riguroso y verificado para que los eventos eviten el desperdicio de alimentos, redistribuyan el excedente de alimentos para apoyar a los necesitados y desvíen los alimentos desperdiciados de los vertederos.

Está diseñado para organizadores de eventos, lugares y agencias que buscan generar un impacto ambiental significativo al tiempo que reducen costos y apoyan iniciativas locales de rescate de alimentos.

  • Una metodología de 12 pasos que busca CERO residuos orgánicos enviados al vertedero.


  • Las evidencias de cumplimiento están VERIFICADAS por la certificación The PLEDGE® sobre desperdicio de alimentos



  • Un sello de distinción para líderes en eventos responsables, alineados con los ODS 2, 12 y 13

Impacto positivo

Una metodología probada luchando por CERO orgánico residuos enviados a los vertederos

Certificado

Evidencia de cumplimiento están certificados por THE PLEDGE on Food Waste a través de una auditoría independiente

Disruptivo

Impulsando nuevos estándares al desafiar la normas de la industria

SOLUCIONES PARA TODO TIPO DE EVENTOS

Te ayudamos a adaptar tu evento la nueva ley de desperdicio alimentario

Te ayudamos a alinear tu evento evitando el desperdicio alimentario através de unos pilares de transformación y una metodología de trabajo probada.

Una metodología probada que tiene como objetivo CERO residuos orgánicos enviados al vertedero

Preparación

  • Planificamos y revisamos la distribución de alimentos
  • Diseñamos flujos estratégicos de residuos
  • Capacitamos a las partes interesadas clave (personal cocina y sala)
  • Seleccionamos socios para el rescate y la transformación de alimentos
  • Promocionar el evento como Cero desperdicio de alimentos en vertederos


Durante el evento

  • Separar estrictamente los residuos orgánicos
  • Involucrar a los participantes a través de Técnicas de Empujoncito
  • Rescatar Exceso de Producción
  • Transformar el desperdicio de alimentos
  • Monitorear los alimentos rescatados y transformados


Certificación

  • Medición y elaboración de informes de impacto
  • Comunicación posterior al evento sobre los logros


Desperdicio alimentario cero

La certificación garantiza gestión eficiente para reducir el desperdicio y fomentar una alimentación sostenible.

Solicita información

Nuestra metodología

Una marca de distinción para líderes en eventos responsables. Nuestra Metodología se alinea con los objetivos marcados por Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU 2, 12, 13 y 17.

  • 1. Documentación de procesos

    Documentar el compromiso del evento en la lucha contra el desperdicio alimentario

  • 2. Compromiso del equipo

    Sensibilizamos y capacitamos a los responsables del evento sobre la metodología a aplicar.

  • 3. Control del desperdicio alimentario

    Formación en el utilizó tecnológico de la captación de datos de desperdicio alimentario del evento

    • Tecnologías de medición y análisis de datos 

Descubre como llevar tu evento al siguiente nivel con una certificación única y probada

Cuentanos sobre tu evento y te daremos toda la información que necesites.

Diagnóstico gratuito

Resultados destacados

Historias de éxito

Descubre el primer evento  desperdicio Cero en España


Un paso real hacia un futuro más sostenible en la industria hotelera

El primer encuentro del programa Desperdicio Cero reunió a profesionales del sector para demostrar que sostenibilidad y rentabilidad pueden ir de la mano.


Global Revenue Forum Madrid ha sido el primer evento que aplica la jerarquía de prioridades de la nueva Ley 1/2025 sobre el desperdicio alimentario.


Descubre más en el video resumen:

Ver el video en YouTube

Transformar el presente: del desperdicio cero a la rentabilidad sostenible


Un evento celebrado en Canarias con el certificado de Cero Food Waste Event

Este Jueves 3 de Julio se celebró una nueva edición del Neo Open Lab, un evento que, además de poner sobre la mesa temas clave para el futuro de la hotelería, marca un nuevo estándar en sostenibilidad. 

Lee la noticia aquí

Formulario de Contacto

Si quieres más información puedes añadir tus datos y te ayudaremos en tu camino hacia un evento más sostenible

Contact Us

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es la verificación Cero Food Waste para eventos?

    Es un reconocimiento oficial que acredita que tu evento gestiona de forma responsable el desperdicio alimentario, desde la planificación hasta el cierre. Basada en el estándar internacional The PLEDGE™ on Food Waste, la verificación garantiza que cada etapa (compra, servicio, donación o reciclaje) se realiza con criterios de sostenibilidad y trazabilidad.

  • ¿Por qué debería certificar mi evento?

    Un evento con verificación Cero Food Waste demuestra compromiso real con la sostenibilidad. Más allá del impacto ambiental, genera reputación positiva, mejora la experiencia de los asistentes y puede atraer patrocinadores, marcas o instituciones que buscan asociarse con iniciativas responsables. Además, ayuda a reducir costes optimizando la compra y el uso de alimentos.

  • ¿Qué tipo de eventos pueden obtener la verificación?

    Cualquier tipo de evento puede hacerlo: desde festivales y ferias gastronómicas hasta congresos, bodas, conferencias o eventos corporativos. El proceso se adapta al tamaño, número de asistentes y proveedores implicados, evaluando tanto el catering como la gestión posterior de los excedentes.

  • ¿Cómo funciona el proceso de verificación?

    Comienza con una evaluación previa para conocer el impacto actual del evento. Después, se implementan medidas concretas para reducir, redistribuir y medir los alimentos sobrantes. Finalmente, un auditor independiente revisa los resultados y otorga la verificación Cero Food Waste, acompañada de un informe de impacto y buenas prácticas que puedes comunicar a tus asistentes y partners.

  • ¿Qué necesito para empezar y cuánto cuesta?

    Solo necesitas compromiso y organización. Nosotros te guiamos paso a paso: desde la planificación del catering hasta la medición del desperdicio final. El coste depende del tamaño y duración del evento, pero siempre incluye asesoría, materiales de comunicación y verificación oficial. En menos de 30 días, tu evento puede convertirse en un referente sostenible.